Buscar este blog

lunes, 18 de octubre de 2010

BITACORA 18 DE OCTUBRE DE 2010

7:00 AM     Ingresamos a las instalaciones del SENA.

7:05 AM    Nos dirigimos a la fotocopiadora, para adquirir las copias del REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA.

7:15 AM    Llegamos al 8vo piso donde esta mi ambiente de aprendizaje, pero la puerta ya esta cerrada   por lo que esperamos afuera junto a otros compañeros que al igual que yo se encontraban en la fotocopiadora.

7:30 AM    Abre la puerta y sale la Instructora Consuelo, quien nos pregunta el motivo de nuestro retraso a lo que le informamos que el día anterior no habíamos podido sacar las copias por falta de dinero, quien en respuesta nos dice que debimos haber subido primero y solicitar permiso para bajar a la fotocopiadora, a su vez no comenta que algunos de nuestros compañeros avisaron que estábamos en la fotocopiadora.  Nos da la instrucción de ingresar al ambiente y ubicarnos en un grupo ya formado para desarrollar la actividad.

7:35 AM     Ingresamos al ambiente de aprendizaje, y nos ubicamos en un grupo en el que solo tenia 4 integrantes para terminar con 9 en total, el instructor Efrain nos dice que debíamos hacer un friso con los materiales que nos solicito traer para el día de hoy explicando la parte administrativa e infraestructura de Centro de Gestión Administrativa del SENA, que es donde nos encontramos, con mis compañeros decidimos dividirnos por parejas los pisos que conforman la infraestructura del edificio para así  recoger la información necesaria de lo que funciona en cada piso y hacer un buen trabajo.

8:55 AM     Regresamos y nos reunimos con nuestros compañeros de grupo  y empezamos a buscar los recortes alusivos a la información que recogimos y empezamos a darle forma al friso.

9:10 AM      Dimos inicio a las exposiciones;
·         Grupo 1 expuso el capitulo 1 “Reglamento del Aprendiz” hablaron de la entrega de la ficha, de cómo debemos portar el uniforme, que existen 3 clases de aprendiz; aprendiz tecno-parque (ideas innovadoras - nodos), aprendiz tecno-académico (bachilleres) y el aprendiz virtual (vía Internet, sena sofia).
·         Grupo 2 expuso capitulo 2 “Derechos aprendiz SENA” explicaron que tenemos derechos de carácter académico (carne, inducción, conocimiento, tecnologías…), carácter comportamental (respeto, ser escuchados),elegir y recibir información acorde al programa, beneficiarnos de los servicios que presta Bienestar Institucional (a nivel de salud enfermería, citas medicas, odontología, psicología…), evaluar a los instructores, evaluaciones oportunas, certificarnos y trabajar en equipo, también tenemos derecho a pasantias a nivel nacional e internacional.
·         Grupo 3 expuso capitulo 3 “Deberes del aprendiz SENA” este capitulo nos habla de el deber cumplir y participar activamente en las actividades, dar a conocer inquietudes, conocer el contrato de patrocinio, cuidar el medio ambiente, tomar decisiones en grupo, uso apropiado de las herramientas, participar de los foros; de carácter disciplinario vivir en comunidad, portar el carne y al terminar devolverlo, mantener las instalaciones limpias.  El instructor Efrain concluye con que debemos hablarnos de forma cortes y apropiada.
·         Grupo 4 expuso capitulo 4 “Prohibiciones” debemos empezar y terminar el curso, a nivel académico prohíbe el fraude e el proceso de formación, a nivel académico la falsedad de documento, ingresar en estado de embriaguez o sustancias alucinógenas, tomar el nombre del SENA para cosas no adecuadas, hurtar , estafar o abusar, portar armas, contribuir al desorden y desaseo, destruir instalaciones o elementos, juegos de azar, acciones en contra de las políticas del SENA, portar el uniforme en bares y lugares no adecuados, no rayar, subir actos inmorales.  El instructor Efrain nos dice que representamos una institución.

11:00 AM       Nos informa el instructor Efrain que debemos bajar al auditorio porque el instructor Reinaldo no debe dar una información.

11:10 AM       En el auditorio el instructor Reinaldo nos informa que ha sido habilitada la ficha 113443, nos habla de la plataforma sofia “sistema de optimización para la formación” que las actividades virtuales se hacen por LMS, * Black Board cursos virtuales, * Blender Lender, es 70% presencial y 30% virtual y se evidencia en la plataforma Moodle.  Nos explica los pasos para trabajar subir nuestras evidencias a Moodle:
  • Ingreso a Internet (explorador).
  • senasofiaplus.edu.co ó
  • www.sena.edu.co luego link sofia plus – consultar – ingresar – No. De documento – contraseña – en la esquina superior derecha aparece nuestro nombre.
  • Vamos a aprendiz – LMS – en la parte izquierda consultar fichas de caracterización.
El instructor Efrain da la orden de subir por los frisos para continuar con las exposiciones ya que el sistema presenta fallas, suben los líderes de grupo por los frisos.  Regresa el sistema y continúa el instructor Reinaldo:
  • Damos click en la parte horizontal y vertical.
  • Damos click en el ojito.
  • Mis cursos (espacio del programa 113443)
  • Que para subir evidencias, si el contenido es en Word, para enviar ir a examinar – abrir – subir archivo.
  • En la parte derecha encontramos la fecha límite de entrega.

11:51 AM   El instructor Efrain nos explica que son 5 evidencias las que debemos subir: 
  • Proyecto Arturo en Word.
  • Diapositivas del proyecto.
  • Evidencia “identifica tu estilo de aprendizaje” en Excel.
  • Participación en los foros.
  • Evidencia lideres comunicadores (leer información para el desarrollo de actividades.
Nos pide crear un blog del grupo y visitar el de los instructores http://proyectoorganizacionarchivos.blogspot.com.

12:13 M   La instructora Consuelo nos explica que en este blog encontraremos los pasos para crear el blog y demás información dada por el instructor Reynaldo.

12:33 M  El instructor Reynaldo nos explica la plataforma Moodle que es donde debemos subir las evidencias.  Los instructores Consuelo y Efrain salen a una reunión.  Continua la explicación de formato identificación estilo de aprendizaje (Excel) – diligenciar – guardar – LMS “moodle” – evidencias identifica estilo aprendizaje – examinar – subir archivo.  También nos dice que los trabajos deben ser bien presentados con normas ICONTEC, la persona que n suba las evidencias a moodle que excluida, el proyecto que presentemos debe ser relacionado con nuestra carrera, el correo de mi sena, lo activa y crea automáticamente sofia.  Salimos a almorzar.

1:30 PM    Ya en el ambiente de aprendizaje, el instructor Efrain explica debemos tener un cronograma, debemos entrar al blog leer todo el programa, hacer comentario de bienvenida (verificar aparición) fecha limite viernes 6 PM; Crear el blog instructivo “proyecto” todos los del grupo debemos conocer la clave y elegir un regulador (hacer acta) enviar dirección a los instructores, las evidencias se llevan a moodle y blog, nos informa que el plazo para la entrega de las diapositivas es mañana, el jueves hasta las 6 PM plazo para enviar diapositivas al correo de los instructores, sábado terminamos exposiciones de los frisos y trabajamos en los proyectos para la exposición de los mismos el domingo.

2:30 PM    La instructora consuelo nos dice que bajemos a la biblioteca a crear los blog, pero que debemos dejar el ambiente en orden, así que ordenamos las sillas, barremos y limpiamos las mesas.  En la biblioteca solicitamos un computador y creamos el blog, definimos que va a ser nuestra empresa.

No hay comentarios: